• Equipo profesional AMALTEA
  • Podcast
  • Televisión
  • Publicaciones
EVALUACIÓN PROGRAMAS EDUCACIÓN SEXUAL
SOLICITAR UNA CONSULTA
TERAPIA ONLINE
Zaragoza: 976 27 11 51
¿Dónde estamos?
 
instagram
facebook
twitter
youtube
  • Conócenos
    • Quiénes somos
      • Equipo profesional
      • ¿Qué es AMALTEA?
      • ¿Qué es la Sexología?
    • Qué hacemos
      • Terapia sexual Online
      • Educación sexual
      • Formación superior en sexología
      • I + D + I
    • Televisión y Radio
      • Programas de radio
      • Programas de Televisión
    • Síguenos…
      • Noticias
      • Publicaciones de Amaltea
      • Enlaces
    • Catalunya
      • Catalunya – Cataluña
  • Terapia Online
  • Terapia sexual y de pareja
    • Terapia sexual
      • Disfunción eréctil
      • Eyaculación precoz
      • Inapetencia sexual
      • Anorgasmia
    • Terapia de pareja Online
      • Problemas de convivencia
      • Crisis de pareja
      • Infidelidad
      • Conflictos frecuentes
      • Comunicación y negociación
      • Mediación en separación
      • Violencia doméstica
    • Otras demandas…
      • Medicina sexual
      • Homosexualidad
      • Transexualidad
      • Apoyo asistencial
  • Especial…
    • para Jóvenes
    • para Padres, madres, familias
    • para Educadores
  • Preguntas frecuentes
    • Jóvenes
    • Padres y madres
    • Personas mayores
    • Mujeres
  • Blog

Inicio » Investigación, desarrollo e innovación Amaltea

Investigación, desarrollo e innovación Amaltea

Tras más de 20 años de trabajo, somos conscientes de que un riguroso abordaje científico, requiere de un esfuerzo continuo de actualización. Para ello, desde al área de Calidad y Evaluación, solo entendemos la sexología desde la Investigación, Desarrollo e Innovación. I + D + i

Nuestro trabajo no solo se centra en la intervención, sino que la investigación es una constante en nuestra historia y nuestro presente. Esa interacción continua entre intervención e investigación, para volver de nuevo a la intervención con elementos innovadores.

Más allá de los costes que esta investigación suponga, es un deber profesional que asumimos con entusiasmo e ilusión, de manera continua, en diferentes Áreas, que exponemos a continuación:

Última investigación: El impacto de los celos y la dependencia emocional en parejas jóvenes, que estamos desarrollando en la Comarca de la Jacetania.

Estudios sobre Educación

Evaluación rigurosa a la que sometemos nuestro trabajo, para valorar la eficacia real
de nuestros programas.

  • Evaluación del curso 2015-2016.
  • Evaluación del curso 2016-2017.
  • Actitudes actuales en jóvenes y sus implicaciones en Educación N = 662 (2014 Pre-
    tesis) Estefanía SÁEZ

Estudios sobre Pareja y jóvenes

En el ámbito de la pareja, y más centrados en las interacciones en lo noviazgos, para trabajar sobre la prevención de la violencia de género:

  • En 2010, presentamos un trabajo investigativo que finalizó en tesis doctoral, sobre los celos y las tácticas dominantes en los noviazgos adolescentes. Silberio Sáez.
  • Sobre esta línea, Marta Jesús, en el año 2016 realizó un TFM sobre la dependencia
    emocional y patrones de comunicación en la aparición de los celos en las relaciones de pareja (Comunicación en este congreso).
  • Y por último, este pasado verano (por tanto con los datos calentitos) Alma Gimeno,
    junto con Silberio Sáez, indagaron con un estudio exploratorio sobre los límites e
    interaccione en las redes familiares y sociales en las parejas jóvenes. (Conferencia en este congreso)

Investigación clínica y asesoramiento

  • Aquí destacamos la investigación de Julia Fleta (premio a la mejor comunicación oral, en las IV Jornadas de Actualización en Sexología, que se celebraron en 2015 en Málaga) influencia de los estilos comunicativos en la percepción de satisfacción con la relación de pareja (Conferencia en este congreso)
  • Y la investigación de Celia Navarro, que finalizó en tesis doctoral en 2016, vivencia de la sexualidad al inicio de la maternidad (también Conferencia en este congreso)
    En los extremos más objetivos y subjetivos, se sitúan las propuestas de ámbito bio-médico coordinadas por Santiago Frago y los talleres y seminarios de crecimiento erótico a través del cuerpo en Sexualidad Femenina a cargo de Verónica Blasco.
  • Ámbito bio-médico:
    • Estudio Observacional Comparativo del Vardenafilo, Sildenafilo y Tadalafilo.
    Laboratorios Bayer. 2011.
    • Estudio Observacional, Prospectivo en Varones con Eyaculación Precoz (Estudio PAUSE ESPAÑA)
    • Afectación de la sexualidad ante el dolor, adicciones y otras variables. DESEO Y AUTOESTIMA.
    • SEXUALIDAD Y ERÓTICA FEMENINA, CRECIMIENTO A TRAVÉS DEL CUERPO.

Publicaciones Científicas

  • Educación para la convivencia. Propuestas didácticas para la promoción de
    valores. BIBLIOTECA NUEVA. Capítulo 6. Educación para la convivencia y la
    diversidad. En este capítulo se desarrolla el apartado sobre Educación Afectivo-
    Sexual y Diversidad. Y Capítulo 7. Estrategias de intervención. En este capítulo se
    proponen recursos didácticos para intervenir en distintos ámbitos educativos.
  • Sexo Básico.
  • Cuando la Terapia Sexual fracasa.

Solicitar una cita

Todos los datos introducidos son confidenciales. Consulta nuestra política de privacidad para más información.

Apellidos y nombre *

Teléfono *

Correo electrónico *

Selecciona un servicio

Comentarios

He leido y acepto el aviso legal.

[recaptcha size:compact]



CONTACTA CON NOSOTROS

AMALTEA
Teléfono: 976 27 11 51
Dirección: Paseo de Sagasta, 47
50007 Zaragoza
  • ¿Dónde estamos?
  • Correo electrónico
  • Solicitar una consulta
  • Aviso legal

AMALTEA

  • Equipo profesional AMALTEA
  • Podcast
  • Televisión
  • Publicaciones

TWITTER

Could not authenticate you.

FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget
Aviso legal | Política de cookies | Diseño Web: Piensaenweb
Utilizamos "cookies" para mejorar nuestros servicios y hacer más cómoda tu búsqueda. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Ok ¿Qué son las cookies?
  • Conócenos
    ▼
    • Quiénes somos
      ▼
      • Equipo profesional
      • ¿Qué es AMALTEA?
      • ¿Qué es la Sexología?
    • Qué hacemos
      ▼
      • Terapia sexual Online
      • Educación sexual
      • Formación superior en sexología
      • I + D + I
    • Televisión y Radio
      ▼
      • Programas de radio
      • Programas de Televisión
    • Síguenos…
      ▼
      • Noticias
      • Publicaciones de Amaltea
      • Enlaces
    • Catalunya
      ▼
      • Catalunya – Cataluña
  • Terapia Online
  • Terapia sexual y de pareja
    ▼
    • Terapia sexual
      ▼
      • Disfunción eréctil
      • Eyaculación precoz
      • Inapetencia sexual
      • Anorgasmia
    • Terapia de pareja Online
      ▼
      • Problemas de convivencia
      • Crisis de pareja
      • Infidelidad
      • Conflictos frecuentes
      • Comunicación y negociación
      • Mediación en separación
      • Violencia doméstica
    • Otras demandas…
      ▼
      • Medicina sexual
      • Homosexualidad
      • Transexualidad
      • Apoyo asistencial
  • Especial…
    ▼
    • para Jóvenes
    • para Padres, madres, familias
    • para Educadores
  • Preguntas frecuentes
    ▼
    • Jóvenes
    • Padres y madres
    • Personas mayores
    • Mujeres
  • Blog