• Equipo profesional AMALTEA
  • Podcast
  • Televisión
  • Publicaciones
EVALUACIÓN PROGRAMAS EDUCACIÓN SEXUAL
SOLICITAR UNA CONSULTA
TERAPIA ONLINE
Zaragoza: 976 27 11 51
¿Dónde estamos?
 
instagram
facebook
twitter
youtube
  • Conócenos
    • Quiénes somos
      • Equipo profesional
      • ¿Qué es AMALTEA?
      • ¿Qué es la Sexología?
    • Qué hacemos
      • Terapia sexual Online
      • Educación sexual
      • Formación superior en sexología
      • I + D + I
    • Televisión y Radio
      • Programas de radio
      • Programas de Televisión
    • Síguenos…
      • Noticias
      • Publicaciones de Amaltea
      • Enlaces
    • Catalunya
      • Catalunya – Cataluña
  • Terapia Online
  • Terapia sexual y de pareja
    • Terapia sexual
      • Disfunción eréctil
      • Eyaculación precoz
      • Inapetencia sexual
      • Anorgasmia
    • Terapia de pareja Online
      • Problemas de convivencia
      • Crisis de pareja
      • Infidelidad
      • Conflictos frecuentes
      • Comunicación y negociación
      • Mediación en separación
      • Violencia doméstica
    • Otras demandas…
      • Medicina sexual
      • Homosexualidad
      • Transexualidad
      • Apoyo asistencial
  • Especial…
    • para Jóvenes
    • para Padres, madres, familias
    • para Educadores
  • Preguntas frecuentes
    • Jóvenes
    • Padres y madres
    • Personas mayores
    • Mujeres
  • Blog

Proyecto de Investigación: EL IMPACTO DE LOS CELOS Y LA DEPENDENCIA EMOCIONAL EN PAREJAS JÓVENES.

18 noviembre, 2016
Por Silberio Sáez
5 comentarios

jacetania2016investigacion

Presentamos el Proyecto de Investigación: El impacto de los celos y la dependencia emocional en parejas jóvenes.

Este proyecto de Investigación está dirigido por AMALTEA, en concreto por Silberio Sáez y Marta Jesús; y financiado por las Áreas de Acción Social de la Comarca JACETANIA y el Ayuntamiento de Jaca.

jacetania2016investigacion1

Un poco de Historia…

Este proyecto nace de una estrecha e histórica colaboración con la Comarca de la Jacetania, con quienes llevamos tiempo interviniendo en la Educación Afectivo sexual de los alumnos de Primaria y Secundaria.

En el curso 2005-2006 se inicia la implantación del Programa de Educación Afectivo-Sexual. Prácticamente desde el inicio, se incorporaron la totalidad de los centros de Primaria y Secundaria. El programa sigue implantándose en la actualidad y goza de una excelente valoración.

Sin embargo, desde AMALTEA siempre hemos intentado actualizarnos de forma continua.  Allá por 2010, la Comarca detectó a través de sus propias encuestas y recursos de información, un incremento de relaciones juveniles inadecuadas, cercanas en muchos casos a la violencia psicológica y física.

Con estos antecedentes, en 2009-2010, planteamos como novedad un programa piloto “PAREJAS ADOLESCENTES SALUDABLES: Otra forma de prevenir la violencia”. Este programa pretendía complementar la Educación Afectivo-Sexual, con temas más centrados en los noviazgos adolescentes, pero intentando ir más allá de la mera “prevención de la violencia de género”.

Para ello realizamos una primera investigación, que antecedió a este programa educativo.

SÁEZ SESMA, Silberio (2011). FACTORES PREDICTIVOS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LAS TÁCTICAS DOMINANTES-CELOSAS EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO DURANTE LA ADOLESCENCIA. (Tesis Doctoral).

jacetania2016investigacion2

Situación actual.

A raíz de la investigación presentada en 2011, estuvimos en condiciones de proponer, de forma fundamentada, estrategias educativas encaminadas a trabajar de forma eficiente y desde criterios científicos.

Pero el recorrido no es sólo de la investigación a la intervención, el flujo es recíproco. Es por ello, que volvernos de nuevo a la investigación, para que esta nos permita de nuevo, volver a la intervención de un modo más efectivo y certero.

Con el tiempo y tras poner en marcha aquel proyecto original, hemos ido reparando en la complejidad de algunos aspectos, que entonces sólo atisbábamos. Los celos y la dependencia emocional, han sido algunos de esos factores que parecen interferir de forma más determinante en las relaciones de pareja de los adolescentes.

Y antes de lanzarnos a este proyecto, complementamos nuestra inicial investigación con esta otra en 2016, que complementaba algunos aspectos del inicial programa piloto:

JESÚS CAMUÑAS, Marta (2016). Influencia de la Dependencia emocional y los Patrones de comunicación en la aparición de los Celos en las relaciones de pareja. (Trabajo Fin de Máster).

jacetania2016investigacion4

Una propuesta de futuro.

Llegados a este punto, nos detenemos a investigar para saber con certeza qué se esconde, y qué guarda relación con qué, en este entramado existente entre los celos y la dependencia emocional, como dos ejes centrales en los que reparar. Para ello, proponemos un diseño experimental riguroso, que nos permita obtener unos resultados con los que poder proponer, de nuevo, futuras intervenciones preventivas.

RESEÑAS EN PRENSA.noticia-jacetania-2016

jacetaniaexpres2016

Autor: Silberio Sáez
Compartir en Redes Sociales
  • google-share
5 comentarios
  1. Pingback: Celos ¿buenos o malos? - Amaltea Blog

  2. Pingback: CELOS ¿BUENOS O MALOS? | AMALTEA

  3. Pingback: La INVESTIGACIÓN comienza a dar frutos... | AMALTEA

  4. Pingback: INVESTIGACIÓN PREPARADA. ¡Estamos de estreno! | AMALTEA

  5. Pingback: Por no hablar de... (Pornografía) | Amaltea Blog

Responder Cancelar respuesta

*
*

captcha *

Últimos artículos del Blog

Por no hablar de... (Pornografía)
05 Feb, 2020
Nuevos proyectos, nuevas ilusiones. ¡BIENVENIDO IG!
20 Sep, 2019
¿HABLAMOS? 7 Claves para mejorar la comunicación con tu pareja.
23 Jul, 2019
Las familias como "agente educativo" ante la pornografía.
23 Abr, 2019

Categorías

  • 5 minutos de buen sexo (5)
  • Blog (18)
  • Educadores (10)
  • Investigación (16)
  • Jóvenes (28)
  • Noticias (195)
  • Padres, madres, familias (4)
  • Publicaciones (6)
  • Sexología divulgativa (8)

Etiquetas

ciencia Divulgación educación sexo sexología sexualidad

CONTACTA CON NOSOTROS

AMALTEA
Teléfono: 976 27 11 51
Dirección: Paseo de Sagasta, 47
50007 Zaragoza
  • ¿Dónde estamos?
  • Correo electrónico
  • Solicitar una consulta
  • Aviso legal

AMALTEA

  • Equipo profesional AMALTEA
  • Podcast
  • Televisión
  • Publicaciones

TWITTER

Could not authenticate you.

FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget
Aviso legal | Política de cookies | Diseño Web: Piensaenweb
Utilizamos "cookies" para mejorar nuestros servicios y hacer más cómoda tu búsqueda. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Ok ¿Qué son las cookies?
  • Conócenos
    ▼
    • Quiénes somos
      ▼
      • Equipo profesional
      • ¿Qué es AMALTEA?
      • ¿Qué es la Sexología?
    • Qué hacemos
      ▼
      • Terapia sexual Online
      • Educación sexual
      • Formación superior en sexología
      • I + D + I
    • Televisión y Radio
      ▼
      • Programas de radio
      • Programas de Televisión
    • Síguenos…
      ▼
      • Noticias
      • Publicaciones de Amaltea
      • Enlaces
    • Catalunya
      ▼
      • Catalunya – Cataluña
  • Terapia Online
  • Terapia sexual y de pareja
    ▼
    • Terapia sexual
      ▼
      • Disfunción eréctil
      • Eyaculación precoz
      • Inapetencia sexual
      • Anorgasmia
    • Terapia de pareja Online
      ▼
      • Problemas de convivencia
      • Crisis de pareja
      • Infidelidad
      • Conflictos frecuentes
      • Comunicación y negociación
      • Mediación en separación
      • Violencia doméstica
    • Otras demandas…
      ▼
      • Medicina sexual
      • Homosexualidad
      • Transexualidad
      • Apoyo asistencial
  • Especial…
    ▼
    • para Jóvenes
    • para Padres, madres, familias
    • para Educadores
  • Preguntas frecuentes
    ▼
    • Jóvenes
    • Padres y madres
    • Personas mayores
    • Mujeres
  • Blog